top of page

Víctor Ros

  • Redactor
  • 19 jul
  • 3 Min. de lectura

🕵️‍♂️ Un thriller con alma literaria


ree


El Sherlock Holmes español, Víctor Ros es una producción española de atmósfera victoriana, compuesta por dos temporadas (6 + 8 episodios), basada en los casos del detective homónimo de Jerónimo Tristante. Producida por RTVE junto a Telefónica Studios y New Atlantis, está disponible hoy en Amazon Prime.



ree


Ambientada en el Madrid de finales del siglo XIX, la serie nos muestra a un joven Víctor Ros (Carles Francino), rescatado por el inspector Armando Martínez de una infancia marginal, quien lo introduce en la Brigada Metropolitana, pionera en técnicas forenses y métodos deductivos que recuerdan a Scotland Yard. Con estética cuidada, guiones teatrales y diálogos decimonónicos, despliega un ritmo ágil y agudo, con humor y dramatismo elegante.


La dirección corre a cargo de nombres tan sólidos como Gracia Querejeta, Jorge Sánchez‑Cabezudo o Carlos Navarro, quienes dotan a cada episodio de identidad visual propia.



Una forja detectivesca
Una forja detectivesca

La primera entrega (6 episodios) destaca por su innovador uso de efectos visuales, (a cargo de línea 64 VFX, el Pixar español), cerca del 90 % de los planos se recrearon digitalmente, escenarios como Puerta del Sol, o la Plaza Mayor.





Registró cifras estimadas en torno a 2–3 millones de espectadores en su estreno, con una cuota aproximada del 11–14 %.

Pese al desgaste de audiencia, se le reconocieron mérito técnico y un Globo de Plata en el World Media Festival de Hamburgo y la Medalla de Oro en Nueva York.



La cima del drama y la conspiración
La cima del drama y la conspiración

Apenas cinco años después de la primera temporada, se creo la segunda tanda, retomando la historia como si fuera en 1898. Titulada El robo del oro español, se centra en un gran atraco, el robo de la joyería Marabini y el expolio de las reservas del Banco de España. La serie transpira tragedia personal cuando Ros pierde a su esposa Clara (Esmeralda Moya) y, junto a su fiel Blázquez, investiga una trama con complot político mientras colabora con la Guardia Civil en Linares y se enfrenta a bandoleros y sociedades secretas.

Se incorporan personajes nuevos como el sargento Giralda (Paco Tous), el buhonero Cavestany (Edu Soto) y la periodista Madame de Suberwick (Carolina Bang).



ree


Técnicamente, mejora la producción, menor dependencia del chroma, rodaje en exteriores reales y locaciones naturales. Se estructuró como un arco narrativo único, intensificando tensión y vínculos entre personajes. La cuota se mantuvo estable, con un promedio de casi un 10 %.


La reconstrucción histórica es de gran nivel, con cuidada escenografía, vestuario y coreografías de acción. La transición es fluida en la primera temporada combina los casos con los episódicos, respecto a la 2ª temporada que se central los 8 capítulos a una historia central apasionante.

Carles Francino logra componer un personaje con doble faceta, distante pero vulnerable.




Es un viaje emocional y detectivesco, una evolución rica en matices entre ambas temporadas. La producción está cuidada, Técnicas narrativas atractivas, diseñadas para amantes del género histórico y policial.

Una España del XIX revitalizada, con locaciones y efectos que transportan al espectador. Evolución progresivo, del exceso digital inicial, a atmósferas más auténticas y mudadas a locaciones reales.





En resumen, Víctor Ros ofrece una visión lírica y compasiva del Madrid decimonónico, forjando un detective que conjuga ciencia y corazón. Sus dos temporadas presentan un viaje poético lleno de intriga, sacrificio y evolucion emocional, siempre con una mirada de vanguardia. Si buscas una serie que combine tensión policial, un trasfondo histórico evocador y una evolución técnica constante, Víctor Ros en Amazon Prime es una joya silenciosa que merece ser redescubierta. Si no la viste en su época, dispones de las dos temporadas en Amazon Prime para que puedas sumérgirte en esta travesía detectivesca con la mente abierta y el espíritu curioso. Cada episodio es un puente a una época convulsa, donde la justicia y la pasión se entrelazan como hilos invisibles en el tapiz de la historia.



ree

Imágenes de RTVE.


Disponible en RTVE play y Amazon Prime?

bottom of page