top of page

Alabama Nothing by Nothing Studio

  • Redactor
  • 22 mar
  • 3 Min. de lectura

Angelina Sanz es una destacada interiorista española y fundadora de Nothing Studio, una empresa de interiorismo y decoración con sede en Madrid. Su enfoque innovador y su pasión por el diseño han consolidado su reputación en el ámbito del interiorismo, reflejándose en proyectos que combinan funcionalidad, estética y sostenibilidad.





Nothing Studio se estableció en enero de 2021 bajo la dirección de Angelina Sanz, arquitecta e interiorista, con una amplia experiencia en el sector y con talento para crear un estudio que ofreciera soluciones integrales en interiorismo.


La visión de Nothing Studio se centra en la creación de espacios atemporales que perduren en el tiempo. Buscan lo que denominan el “efecto ratatouille”, priorizando la esencia de los elementos para que las sensaciones del espacio sean duraderas. Además, integran la sostenibilidad en sus proyectos, utilizando materiales ecológicos y promoviendo prácticas responsables en el diseño de interiores.


Angelina Sanz delante del mural creado para MIAD 2025
Angelina Sanz delante del mural creado para MIAD 2025

En la edición de 2021 de Casa Decor, Nothing Studio presentó “Fifth Season”, un espacio que integraba cocina y salón en 20 m². Inspirado en los paisajes mediterráneos, el diseño destacaba por sus líneas curvas, materiales sostenibles y una atmósfera de tranquilidad. Elementos como el sofá “Waves”, diseñado por el estudio, y la combinación de materiales naturales, aportaban calidez y carácter al ambiente.


“Fifth Season” en Casa Decor 2021
“Fifth Season” en Casa Decor 2021

En colaboración con HUEST, Angelina Sanz presentó “Oasis” en Marbella Design & Art 2023. Este espacio, inspirado en el desierto, ofrecía una explosión de texturas y colores naturales, creando un ambiente de calma y elegancia. El diseño diferenciaba dos zonas: una área de estar con un sofá de líneas sinuosas y una zona de spa con un revestimiento en relieve de curvas asimétricas. La combinación de materiales nobles y tecnología avanzada reflejaba la sinergia entre belleza y funcionalidad.


“Oasis” en Marbella Design & Art 2023


“Küme” en MIAD 2024



En la feria MIAD de 2024, Nothing Studio presentó “Küme”, un espacio que celebraba la conexión entre las culturas latinoamericana y española. Utilizando maderas nobles, celosías y tejidos vibrantes, el diseño evocaba la historia compartida entre ambos continentes. Elementos como murales de mantón de manila y figuras de claveles resaltaban la riqueza cultural y la artesanía presente en el espacio.



“Küme” en MIAD 2024



Para la edición de MIAD 2025, Nothing Studio presentó “Alabama Nothing”, 2º premio a la innovación tecnológica, (material Porcelanosa). Una fusión de piedras naturales, terciopelos belgas y maderas nobles, como un oasis de lujo y relajación. El burdeos evoca la fuerza femenina, mientras que las texturas naturales en tonos cálidos y los detalles en cobre resaltan la personalidad única. Una bañera exenta entre curvas de pizarras, un patio abierto y aromas envolventes hacen de este espacio un refugio exclusivo y lleno de carácter.



La distribución del espacio busca crear una atmósfera acogedora, con áreas que invitan a la relajarse y al disfrute.


Nothing Studio se especializa en el desarrollo de proyectos integrales de interiorismo y reformas. Ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen diseño de interiores, decoración, home staging, infografía 3D y soluciones llave en mano para proyectos residenciales y comerciales. Además, cuentan con un showroom en Las Rozas donde los clientes pueden explorar las últimas tendencias en decoración y mobiliario a medida.


Angelina Sanz, a través de Nothing Studio, continúa dejando una huella significativa en el mundo del interiorismo. Su capacidad para fusionar tradición e innovación, junto con un compromiso firme con la sostenibilidad y la atemporalidad, la posiciona como una figura clave en el diseño de interiores contemporáneos. Proyectos como “Alabama Nothing” en MIAD 2025 reflejan su habilidad para interpretar y transformar influencias culturales en espacios únicos y funcionales.





bottom of page