De la ceca a la meca...De Málaga a Madrid, pasando por el infinito y mas allá...De Tick Tock al reconocimiento absoluto en los encuentros de arte, en los lugares de moda…Esta malagueña joven, de amplia sonrisa, nos dibuja aquello que no puede ser verdad… Transforma la inefable realidad “crematística”, sublimando el sentido más básico y pecuniario del papel moneda; simple y llanamente lo convierte en una forma de expresión nueva, en una forma nueva de arte.
Atreverse a diferenciar lo real de lo fantástico, tiene su enjundia. Atreverse también a querer que lo funcional y normativo se mute por causal, dinámico y lleno de belleza.
Mari nos cuenta que empezó a transformar los billetes que le inspiraban la transgresión de la norma; Nos dice que ella quería dedicarse a otra cosa, más relacionada con los viajes por que quería conocer mundo…
Mira tú por dónde, que al final se ha convertido en embajadora de arte, desde su ventana, desde sus ojos inmensos de niña curiosa que abarcan el ancho del mar.
Es una nueva promesa en este lado de la creación artística. El nombre de Mari Roldan se asocia hoy en día a la originalidad y el buen gusto.
En su corta carrera ya se ha diferenciado de los que la rodean. Tiene multiplicidad de trabajos que realizar, cada día más, de clientes y admiradores que quieren tener un Roldan, en su casa.
Mira tú por dónde, que al final se ha convertido en embajadora de arte, desde su ventana, desde sus ojos inmensos de niña curiosa que abarcan el ancho del mar.
Es una nueva promesa en este lado de la creación artística. El nombre de Mari Roldan se asocia hoy en día a la originalidad y el buen gusto.
En su corta carrera ya se ha diferenciado de los que la rodean. Tiene multiplicidad de trabajos que realizar, cada día más, de clientes y admiradores que quieren tener un Roldan, en su casa.
Al igual que otra andaluza ilustre, la nueva Roldana, se complace en compartir su historia llena de peculiaridades, de cómo los billetes, a través de las manos de coleccionistas y entre recuerdos de la historia de España, llegaron a sus manos para que ella les diese un nuevo lenguaje.
Van Gogh, Velázquez, Münch... Todos ellos tienen cabida en su galería artística. Mari se acompaña de talento para realizar el suyo; cada obra que realiza es un homenaje a los pintores y maestros que admira.
Con sincera humildad, esta artista logra permear en la esencia misma de las obras que Reinterpreta y plasmar con virtuosismo, color, forma y fuerza estas mismas, con la simple ayuda de una metodología sencilla, y su visionado de la propia obra a interpretar, tal y como ella la ve y la siente.
Así pues, Goya, Picasso, o el mismísimo Velázquez, se encontrarían, con gesto admirado, en esos billetes que antaño se limitaban a exhibir las caras azuladas, grises, o en tonos sepia, los semblantes de cualquiera de ellos... ahora expresan la fuerza y el vigor de su obra, reinterpretada por Mari Roldan para la posteridad.