La Leyenda del Titanic
- Redactor
- 26 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días
Un Viaje Inmersivo al Corazón
de una Tragedia.

En el emblemático Matadero Madrid, la Nave 16 se transforma en un portal temporal que nos transporta al año 1912, al majestuoso y trágico viaje del RMS Titanic. La exposición inmersiva “La Leyenda del Titanic”, producida por MAD, (Madrid Artes Digitales), ofrece una experiencia multisensorial que ha cautivado a más de 250.000 visitantes desde su inauguración en septiembre de 2024 .

La experiencia tiene varios espacios y da comienzo a la llegaba, como si fuera el embarque en el Titanic, donde da comienzo el viaje por un pasillo que nos sumerge en la historia, que nos lleva a la primera sala donde vemos trajes, imágenes y utensilios de la época y además descargando una app te permite interaccionar y descubrir más secretos, apuntando a las piezas.
Después el recorrido nos lleva a una sala de realidad virtual, es uno de los momentos más conmovedores, te sumerges en una experiencia que da tributo a la orquesta del Titanic, que continuó tocando mientras el barco se hundía.

A través de una recreación sonora envolvente de 360º, los visitantes pueden sentir la valentía y el sacrificio de estos músicos, a través de sus notas musicales.
Después vivimos una pequeña aventura junto a Arthur Callaghan y su hija Elizabeth, que recreen el viaje del Titanic, alojados en la 3ª clase. Viajamos con ellos desde la ultima planta hasta la cubierta del barco.

Una sala inmersiva de 1.200 metros cuadrados, donde proyecciones de 360º narran la historia de la familia ficticia Callaghan, moviéndose por todas las salas del barco, permitiendo a los visitantes experimentar el viaje y el fatídico hundimiento desde una perspectiva íntima y con imágenes espectaculares.

Después continuamos el viaje en la
sala del metaverso, con unas gafas de realidad aumentada donde nos sumergimos en un submarino que nos muestra imágenes del barco, en el fondo marino.

Seguidamente, atravesamos un túnel del tiempo y llegamos al momento antes del embarque. La travesía comienza en una recreación del puerto de Southampton, donde el Capitán Smith, mediante realidad aumentada, nos da la bienvenida a los pasajeros. A medida que avanzamos, nos adentramos en los camarotes de tercera y primera clase, observando las marcadas diferencias sociales de la época. Las historias de pasajeros reales, como la pareja española María Josefa Pérez y Víctor Castellano, cobran vida a través de fotografías y documentos originales .

Al terminar el recorrido puedes hacerte una foto como si estuvieras en la proa del barco y vivieras esa escena de amor que se representa en la película y que ha dejado huella en la memoria de los aficionados a esta historia de amor. Un recuerdo de la experiencia que dejará la imagen en nuestra memoria, mostrando que estuvimos allí.

La exposición está abierta al público hasta el 29 de junio de 2025, con horarios que varían según el día de la semana. Las entradas están disponibles desde 14,90€, con descuentos para grupos, estudiantes y otros colectivos .

“La Leyenda del Titanic” no es solo una exposición; es una experiencia que combina historia, tecnología y emoción, ofreciendo una visión única de uno de los eventos más impactantes del siglo XX. Una oportunidad inigualable para quienes deseen sumergirse en la historia de este legendario transatlántico y quieran conocer las ultimas tecnologías de realidad aumentada.
Un esfuerzo para crear esta aventura inmersiva que no hubiera sido posible sin el trabajo de todas las personas que vemos en la Imagen inferior. Esperamos más aventuras pronto. Gracias por un gran trabajo de entrenamiento.
