La favorita 1922
- Redactor
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura
Una Serie de Época que Cocina Intrigas, Sueños y Pasión en los Fogones del Madrid de los Años 20

Mediaset España y Bambú Producciones han vuelto a unir fuerzas para ofrecernos una serie que promete convertirse en un clásico de la televisión. “La Favorita 1922” nos transporta al bullicioso Madrid de principios del siglo XX para narrar una historia de resiliencia, sueños y desafíos, con una mirada fresca a las dinámicas de género y el mundo de la restauración.
Protagonizada por Verónica Sánchez y Luis Fernández, junto a un elenco estelar, esta ficción mezcla drama, amor y pasión culinaria con un trasfondo de intriga que mantiene al espectador al borde de su asiento.

La trama se centra en Elena de Valmonte (Verónica Sánchez), una marquesa sevillana atrapada en un matrimonio opresivo, quien encuentra en la cocina un refugio para su pasión y creatividad. La vida de Elena da un vuelco tras un desafortunado incidente que la obliga a huir junto a su doncella, Cecilia (Raquel Querol). Convertidas en fugitivas, llegan a Madrid y encuentran refugio en un restaurante cerrado.

Elena, con la determinación de reconstruir su vida, decide reabrir el establecimiento bajo el nombre de “La Favorita Bistró”. Allí, rodeada de un equipo diverso de mujeres y bajo la sombra de su acuerdo con Julio (Luis Fernández), el propietario del local, enfrentará los desafíos de emprender en un mundo que subestima el talento femenino.

La serie explora temas universales como la lucha por los sueños, el empoderamiento femenino y la importancia de la solidaridad, todo ello con una dosis de intriga que enriquece la narrativa.

El reparto de “La Favorita 1922” está encabezado por Verónica Sánchez, quien aporta profundidad y vulnerabilidad al papel de Elena. Su interpretación muestra la transformación de una mujer atrapada en las expectativas de la aristocracia a una empresaria audaz y apasionada.

Luis Fernández, como Julio, aporta un toque de misterio y carisma, mientras que Andrea Duro (Ana Ferrer), Maribel Salas (Lourdes Mendieta) y Elena Maroto (Rosa) dan vida a un equipo femenino que encarna diferentes facetas de la fuerza y la camaradería.
Destacan también las actuaciones de Fernando Cayo como el inquietante César, suegro de Elena, y Joel Sánchez como Roberto, un camarero leal que aporta frescura a las tramas.
La recreación del Madrid de los años 20 es un auténtico espectáculo visual. Desde los elegantes vestidos de la alta sociedad hasta los humildes uniformes del personal del restaurante, el vestuario diseñado por Loles García es una celebración de la moda de la época.
El set de “La Favorita Bistró” destaca como un personaje más de la serie, con sus fogones de hierro fundido, mesas de madera envejecida y un salón que mezcla detalles art déco con la calidez de un hogar. La iluminación juega un papel crucial, creando atmósferas íntimas en las escenas de cocina y un contraste dramático en los momentos de tensión.
La dirección de arte captura la riqueza de los platos y las recetas que cobran vida en pantalla, transformando la comida en una metáfora del esfuerzo, la creatividad y la pasión de sus personajes.

La serie pone el foco en el poder de la cocina como un espacio de resistencia y reinvención personal. A través de Elena y su equipo, “La Favorita 1922” celebra el empoderamiento femenino y muestra cómo los sueños pueden superar las barreras de clase y género.
Además, aborda temas como la redención, la importancia de la comunidad y los sacrificios necesarios para alcanzar el éxito, todo ello con un trasfondo de intriga que mantiene la tensión narrativa.

“La Favorita 1922” está dirigida a amantes de los dramas históricos, fanáticos de las series de época y cualquier espectador que aprecie historias bien construidas con personajes complejos y entrañables. La serie también atraerá a quienes disfrutan de la gastronomía y el arte como ejes narrativos. Es una serie que debería ver la juventud para que pueden entender a sus antepasados y descubran cómo ha evolucionado la sociedad en el
Siglo XXI.

Como conclusión diría que es una serie con el sabor de un clásico, con un elenco brillante, una producción impecable y una historia que mezcla intriga, pasión y tradición, “La Favorita 1922” se posiciona como una de las series más esperadas del año y demuestra con España está a la altura de cualquier gran producción mundial. Es una invitación a sumergirse en un Madrid lleno de contrastes y a deleitarse con una narrativa tan rica y evocadora como los platos que sirven en su icónico restaurante.