top of page

Elena Mikhailova

La Zarina del Violín que rompe los esquemas.



En el vasto universo de la música clásica, donde las notas danzan con precisión matemática y las tradiciones se entrelazan con la historia, emerge una figura que desafía las convenciones y reescribe las partituras del arte: Elena Mikhailova. Violinista de origen ruso-armenio, nacida en Azerbaiyán y nacionalizada española, Mikhailova no solo interpreta música; la reinventa, la viste de gala y la lleva a pasarelas insospechadas.



Elena Mikhailova proviene de una estirpe de músicos. Su bisabuelo fue trompetista, su abuelo y padre, violinistas, y su madre, pianista. A los seis años, debutó como solista con la Filarmónica de Bakú. Su formación académica es tan diversa como su herencia cultural: estudió en la Escuela Reina Sofía en Madrid, bajo la tutela de José Luis García Asensio; perfeccionó su técnica con maestros como Sir Yehudi Menuhin, Zakhar Bron y Salvatore Accardo en Alemania e Italia.



A lo largo de su carrera, Mikhailova ha cosechado más de 20 premios nacionales e internacionales, incluyendo:


Primer Premio en el Concurso Internacional “Andrea Postacchini” (Italia, 1999).

Primer Premio por unanimidad en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales (Gijón, 2000).

Medalla de Oro en el Concurso Internacional “Primer Palau” (Barcelona, 2002).

Además, representó a España en Eurovisión en la modalidad de música clásica en Noruega en el año 2000.



Mikhailova no se limita a las salas de concierto tradicionales. Ha colaborado con marcas como Mercedes-Benz España, fusionando música clásica con electrónica. Fue embajadora de Agatha Ruiz de la Prada entre 2015 y 2017, y juntas crearon el proyecto “Música&Moda”, que busca acercar la música clásica a un público joven. Esta iniciativa dio lugar al disco “Entre Jotas y Zapateados”, homenaje a Pablo Sarasate.



En una audaz declaración artística, posó para la portada de la revista Interviú en enero de 2017, siendo la primera violinista clásica en hacerlo, con el objetivo de romper estereotipos y reivindicar la libertad de expresión en el arte.

Ha fundado su propia orquesta de cámara y sinfónica (MiSCO y MiSSO), con las que ha realizado giras por Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Alemania, República Checa, Rusia, Japón, China, México, Argentina y Honduras.


En colaboración con el pianista y compositor Manolo Carrasco, ha lanzado discos como “Spanish Violin” y “Seduction”, actuando juntos en países como Rusia, China y Turquía.



En 2025, Mikhailova continúa desafiando los límites de la música clásica. Recientemente, ha anunciado en sus redes sociales la preparación de una serie de capítulos sobre sus aventuras con el violín, mostrando su compromiso con la innovación y la conexión con su audiencia.


Además, ha participado en espectáculos como “Genios”, junto al bailaor Curro de Candela y la Orquesta Sinfónica de RTVE, fusionando flamenco y música clásica en una experiencia única.




Elena Mikhailova es más que una violinista; es una fuerza transformadora en el mundo de la música clásica. Su habilidad técnica, combinada con una visión audaz y un compromiso con la innovación, la convierten en una artista única que continúa inspirando y desafiando las expectativas del arte musical.


bottom of page