top of page

Como saber si mi reloj mecánico esta mal

  • Foto del escritor: Vicente Alonso
    Vicente Alonso
  • 31 may
  • 2 Min. de lectura

Todos pensamos que los relojes son eternos y son de una raza superior, pero cuando no hacemos un buen mantenimiento o conservación, enferman y necesitan ir al médico de los relojes, como todo el mundo. Vamos a tratar de darte algunas pistas que te permitan evitar un coste muy elevado en la reparación o incluso si el reloj es muy antiguo que no tenga solución.



ree


Síntomas que nos avisan que el reloj debería pasar una revisión o ya tiene algún problema y hay que llevarlo al taller.


ree


Cuando movemos la corona para darle cuerda, o ponerlo en hora y hace un ruido que parece que rasca, o está muy duro, eso indica falta de lubricante.


Si al ajustar la hora, o el calendario esta muy duro es posible que también tenga suciedad, o falta de lubricante, aunque también puede haber recibido un golpe y que la corona esté torcida.



ree


Si el reloj se para unos segundos inexplicablemente y luego vuelve a funcionar.


Si el reloj atrasa o adelanta mucho. Es decir, mas de 12” al día, puede ser por falta de ajuste si retrasa, o si adelanta mucho por que este magnetizado, (esto en relojes antiguos).


Si vemos el cristal con vapor por dentro del reloj. (De repente no vemos la hora o hay burbujas). Ha entrado humedad. El peor cáncer para un mecanismo de reloj es que entre agua y si es de mar, es mucho peor, ya que en un intervalo corto de tiempo las piezas se oxidaran.


Si tiene una corona a rosca y no cierra bien, se suelta, o no lleva a poder hacer la rosca, es importante llevarlo al relojero antes de que entre humedad o suciedad al interior. Nunca apretar mucho la corona a rosca, llegar hasta el final, pero no apretar en exceso, sino seremos nosotros los que provoquemos ese trasroscado.



ree


Si han pasado mas de 7 años utilizando el reloj habitualmente, el reloj tendrá restos de nuestro sudor, posiblemente oxido en los pulsadores y seguro que los lubricantes estarán secos.


Si han pasado más de 2 años y nado CON EL RELOJ PUESTO, en agua dulce, o salada, las juntas estarán secas e incluso rotas. Es muy probable que haya entrado humedad en el calibre.


Una prueba infalible, si no hay síntomas y el reloj necesita una revisión, aunque no tenga ningún problema aparente es: EN LOS RELOJES MECÁNICOS, si le damos carga al máximo, (sea automático o manual) y su reserva de marcha es de 40 horas, según las especificaciones técnicas de la marca, todo lo que no llegue a 36 horas, quiere decir que hay suciedad dentro del cubo, (dentro del cubo está encerrado el muelle que trasmite energía, por lo que se tensa y destensa continuamente. Si se pierde esa lubricación, el muelle fricciona con el cubo y ese desgaste empieza a generar suciedad, que se reparte dentro del cubo evitando que el muelle pueda tensar o destensar al máximo).



En resumen, si detectas que tu reloj no va bien, llévalo al servicio técnico, para evitar la rotura de piezas internas que encarezcan y compliquen la revisión.


bottom of page