top of page

Breguet Marine Hora Mundi 5555

  • Redactor
  • 12 sept
  • 4 Min. de lectura

ree

Entre el cielo y el mar, la odisea luminosa del Breguet Marine Hora Mundi 5555

En el corazón de la relojería, donde la historia y la innovación se entrelazan en un diálogo eterno, Breguet vuelve a escribir su propio destino. Este año, la maison celebra 250 años de excelencia, una travesía que comenzó en 1775 con Abraham-Louis Breguet, un visionario cuya obsesión por domar el tiempo marcó la historia. Hoy, esa misma pasión se materializa en el Marine Hora Mundi 5555, una creación limitada a 50 piezas que no solo mide el tiempo, sino que invita a contemplar la Tierra desde una perspectiva divina, entre la vastedad del cielo y la profundidad del mar.


El Marine Hora Mundi no es simplemente un reloj; es un homenaje al movimiento perpetuo del mundo. Inspirado en la famosa imagen nocturna de la NASA, “Black Marble”, su esfera retrata un planeta que nunca duerme, iluminado por las luces de las ciudades que laten como corazones en la oscuridad. Este mapa nocturno se convierte en un poema visual para viajeros incansables, almas que cruzan océanos y husos horarios, llevando consigo el lujo de no perderse jamás en el tiempo.


ree

La esfera: una ventana a la infinitud



Cada Marine Hora Mundi 5555 es una obra maestra única, su esfera está construida en dos niveles superpuestos que evocan la sensación de contemplar la Tierra desde la termosfera.


El primer nivel, una base de oro Breguet, despliega un delicado guilloché que dibuja meridianos y paralelos, creando un efecto óptico que da la impresión de una esfera tridimensional. Sobre este mundo en relieve se sitúa un cristal de zafiro pintado completamente a mano en un proceso de tres fases:



ree


  1. Los continentes, esmaltados en miniatura en el reverso del cristal, pintados al revés por los artesanos para que aparezcan correctamente una vez montados.

  2. Las nubes, aplicadas en la parte frontal del cristal, flotan con una belleza etérea, distintas en cada reloj, como una firma personal del maestro que las creó.

  3. Las luces de las ciudades, pintadas con una innovadora técnica de esmalte fosforescente patentada por Breguet, que se iluminan con un resplandor azul en la oscuridad, recordándonos que el planeta nunca deja de girar.


ree


El resultado es hipnótico, una Tierra viva, vibrante, en constante movimiento, suspendida en la muñeca del coleccionista como un orbe de sueños.



Un viaje entre dos mundos



El Marine Hora Mundi 5555 es un reloj pensado para el viajero moderno, aquel que navega entre ciudades y culturas con la misma naturalidad con la que respira. Su calibre 77F1, con una reserva de marcha de 55 horas, 384 componentes y 40 rubíes, permite alternar entre dos husos horarios instantáneamente con solo presionar un botón que se sitúa a las 8, sincronizando de forma automática la hora, la fecha y el indicador día/noche.


Esta proeza mecánica, exclusiva de Breguet y protegida por cuatro patentes, es mucho más que funcionalidad. Es una metáfora de la conexión global, una oda a un mundo donde las fronteras se desdibujan y el tiempo fluye sin interrupciones.


El indicador día/noche, situado a las 4, es una pieza de oro Breguet cuidadosamente trabajada a mano, muestra un sol radiante y una luna martillada, recordando que, en algún lugar del planeta, siempre es de día y, en otro, siempre de noche.



La caja de oro Breguet, legado tangible
La caja de oro Breguet, legado tangible

Por primera vez, la caja del Hora Mundi está realizada en oro Breguet, un material desarrollado específicamente para esta serie limitada. Con un diámetro de 43,9 mm y acabados pulidos y satinados, resistencia al agua de 10 bar (100 m), refleja la luz con la elegancia sobria que caracteriza a la maison.


En el reverso, un cristal de zafiro revela el movimiento y su masa oscilante, inspirada en el timón de un barco, como un guiño a la historia marítima de la marca. El bisel trasero está grabado a mano con el motivo Quai de l’Horloge, homenaje a la primera sede de Breguet en París, donde el maestro comenzó su leyenda.


Cada pieza está numerada individualmente del 1 al 50, convirtiendo este reloj en un objeto de colección destinado a un círculo muy reducido de amantes de la alta relojería.

Se sujeta a la caja con una correa de piel de aligátor azul marino con cierre desplegable de oro Breguet, además de incorporar una correa adicional de caucho, para adaptarse a una cena de gala, o un paseo romántico por la playa.


Entre tradición y vanguardia
Entre tradición y vanguardia

El Marine Hora Mundi 5555 encarna el espíritu dual de Breguet, tradición artesanal y con la tradición audacia técnica. Es una oda a los descubrimientos de Abraham-Louis Breguet, quien hace 210 años fue nombrado relojero oficial de la Marina Real por Luis XVIII, y a la vez, una mirada hacia el futuro, donde la relojería se convierte en arte vivo.


Este reloj no solo muestra la hora, cuenta historias. Historias de exploradores que cruzaron mares, de ciudades que brillan en la noche, de relojeros que, con paciencia infinita, pintan el mundo en un diminuto cristal de zafiro.

Un tributo al tiempo y a la Tierra
Un tributo al tiempo y a la Tierra

El Marine Hora Mundi 5555 no es solo un reloj, sino un manifiesto del tiempo que representa un océano, y cada uno de los 50 propietarios seran sus navegantes. Cada reloj será el fiel reflejo de su portador, un mapa íntimo de ciudades y recuerdos.


En el 250 aniversario de Breguet, esta creación se erige como un faro entre la tradición y el futuro, un recordatorio de que, aunque el tiempo sea implacable, existe un arte capaz de domarlo y embellecerlo.



Entre el cielo y el mar, entre la historia y la modernidad, late el Marine Hora Mundi 5555, un mundo entero en la muñeca.



bottom of page