top of page

Damas y caballeros con ustedes Manolo Valdés

“Para mí, pintar es como respirar. No puedo entender la vida sin este trabajo, es una pasión. Mi trabajo consiste en comentar obras de otros artistas. Siempre estoy dándole vueltas a la historia del arte, desde Velázquez hasta Warhol, pasando por Picasso, Goya o Matisse, combinando y monumentalizando sus elementos, experimentando constantemente con nuevos formatos y materiales en un diálogo creativo más allá del tiempo”.


Manolo Valdés nació en Valencia en 1942, es una figura destacada del arte contemporáneo español. Inició su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos y fue cofundador del grupo artístico “Equipo Crónica”, en la década de 1960, conocido por su enfoque crítico y comprometido.



Tras la disolución del grupo, Valdés continuó su carrera en solitario, explorando diversas técnicas y materiales en pintura, grabado, collage y escultura. Su obra se caracteriza por reinterpretar iconos del arte clásico, estableciendo diálogos entre el pasado y el presente. Actualmente, sus creaciones forman parte de colecciones y exhibiciones en museos y espacios públicos de renombre internacional.




A lo largo de su carrera, ha reinterpretado iconos del arte clásico con su propio estilo característico. Algunas de sus obras más destacadas son “Las Meninas”, inspirada en la famosa pintura de Velázquez, Valdés ha realizado múltiples versiones de Las Meninas en diferentes formatos y materiales, incluyendo esculturas de gran formato en bronce y aluminio que han sido exhibidas en ciudades como Nueva York, París y Madrid. “La Dama de Elche”, otra reinterpretación de un icono cultural español. Valdés ha recreado esta emblemática escultura íbera con su particular estilo, utilizando técnicas como el collage, la pintura y la escultura en diferentes materiales. “Infantas”, serie de esculturas que revisitan la figura de la nobleza española en el arte, con formas simplificadas y volúmenes impactantes. Estas piezas han sido expuestas en museos y espacios públicos de todo el mundo.




ARTIKA es una editorial especializada en la creación de libros de artista en ediciones limitadas, elaborados de manera artesanal. Con más de 20 años de experiencia, ARTIKA colabora estrechamente con artistas de renombre para producir obras que reflejan la esencia y personalidad de cada creador. Cada proyecto implica un meticuloso proceso de investigación y diseño, resultando en piezas únicas que fusionan arte y literatura, destinadas a coleccionistas y amantes del arte en todo el mundo.




La colaboración entre Manolo Valdés y ARTIKA en "Damas y Caballeros" representa una confluencia excepcional de creatividad y artesanía, ofreciendo a los aficionados al arte una oportunidad única de adentrarse en el universo personal de uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo.



En el libro colaboran algunos de los mayores conocedores de la obra de Valdés como Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza nos introduce la importancia de Valdés dentro toda la historia del arte, como su mirada muestra una visión actual de nuestra época.

María Toral Oropesa, comisaria de exposiciones y gestora cultural para museos e instituciones, explica como ha sido visitar el taller de Valdés en Nueva York. Finalmente, Kosme de Barañano, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Miguel Hernández de Elche, recuerda como ha sido trabajar con el artista y analiza en profundidad los 53 grabados que componen la obra. Esta obra exclusiva ofrece una visión profunda de la trayectoria artística de Valdés, combinando escultura, grabado y collage en una edición limitada de 998 ejemplares numerados y firmados por el propio autor.





Un Libro de Arte que incluye 53 grabados seleccionados personalmente por Valdés, que abarcan diversas series y épocas de su carrera. Estas obras reflejan su evolución artística y técnica, mostrando influencias de maestros como Matisse, Picasso y Velázquez. El libro, de 128 páginas y dimensiones de 40 x 40 cm, está encuadernado en tela y presenta reproducciones de alta calidad.

Libro de Estudios: Este volumen complementario ofrece análisis y reflexiones sobre la vida y obra de Valdés, escritos por expertos como Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la comisaria María Toral Oropesa y el catedrático Kosme de Barañano. Consta de 200 páginas y mide 35 x 35 cm.





Estuche-Escultura: Diseñado por el propio Valdés, este estuche de madera forrado en tela alberga los dos libros y se complementa con una figura de una menina elaborada en resina azul. Cada escultura es única, presentando acabados irregulares con poros y grietas que le confieren singularidad. La figura mide 33,5 x 44 x 31,5 cm y ha sido creada en exclusiva para esta edición.




 
bottom of page